
Novedades de
la Asociación
▼
Día Mundial del Agua
💧 En el #DíaMundialdelAgua, desde #ABChile renovamos nuestro compromiso con el uso eficiente de este recurso, porque el agua es fundamental para todos e indispensable para nuestra industria. Sin ella no podríamos producir alimentos ni bebidas, por eso nuestras empresas socias están continuamente renovando sus procesos e innovando para hacer un uso consciente y responsable del agua.
📌 Compartimos un video con las principales iniciativas de nuestros socios Agrosuper Coca-Cola Embonor Coca-Cola Andina Unilever CCU IDEAL S.A. Empresas Iansa PepsiCo Empresas Carozzi S.A.
CARLOS MUÑOZ, DIRECTOR DE SERCOTEC RANCAGUA: “CAPITAL EMPRENDEDOR DE AGROSUPER SE HA POSICIONADO COMO UNO DE LOS PROGRAMAS LÍDERES A NIVEL REGIONAL”
Desde su creación en 2020, más de 350 vecinos y vecinas de la Región de O’Higgins han sido parte de esta iniciativa, la cual se ha implementado en 10 comunas de la Región de O’Higgins y en San Pedro (RM).
AB Chile da la bienvenida a Nutrisco
Esta semana se anunció el ingreso al directorio de la marca de alimentos saludables Nutrisco, uniéndose así a las más de veinte empresas que forman parte del gremio.
Coca-Cola Andina redujo su consumo de agua en 9% durante los últimos cinco años
La compañía, que cuenta con operaciones en Argentina, Brasil, Chile y Paraguay, aumentó su producción en 12,3% durante el mismo periodo de tiempo.
Nestlé, P&G y Walmart Chile sumarán 20.000 árboles a su iniciativa “Reforestemos Juntos”
El proyecto comenzó en 2022 con la plantación de más de 10 mil árboles nativos en los parques nacionales Nonguén y Patagonia, ubicados en la región del Biobío y de Aysén.
LIZETT HERNÁNDEZ, PRESIDENTA DEL COMITÉ ADELANTO ALTO CHANCÓN: “GRACIAS A AGROSUPER Y FUNDACIÓN AMULÉN HOY TENEMOS ACCESO LIBRE Y SEGURO A AGUA POTABLE”
La historia comenzó hace cuatro años cuando, liderados por esta dirigenta vecinal, la comunidad rural comenzó a hacer las gestiones para constituirse como organización de Agua Potable Rural (APR) para así poder acceder a este recurso natural.
Hacienda inicia diálogos para revivir reforma tributaria y se reabre debate para acotar programa de gobierno por menores expectativas de recaudación
El Gobierno se la jugará por la insistencia ante el Senado, habida cuenta de que a partir de mañana comenzarán las tratativas con distintos actores para concordar una fórmula. Hacienda no solo convocará a parlamentarios y partidos políticos en estas conversaciones, sino que a gremios empresariales y de trabajadores, universidades, tres colegios profesionales y a organizaciones de mujeres. Busca que estas distintas entidades designen un 'delegado' cuya posición sea vinculante respecto de sus representados. David Lefin
Revisa el documento con Directrices para la Producción Sostenible de Avellanas
Desde Grupo Ferrero queremos apoyar a todos nuestros productores compartiendo nuestro conocimiento sobre la producción sostenible de avellanas.
DOÑIHUE: MAS DE 1.000 ALUMNOS DEL COLEGIO LOS CIPRESES INICIARON SU PROCESO ACADÉMICO 2023
El establecimiento educacional terminará de implementar el ciclo de asignaturas libres, iniciativa que ofrece a los alumnos la posibilidad de elegir individualmente talleres en tres grandes áreas: salud deporte y bienestar, artes y desarrollo de la creatividad, y vinculación con el entorno de la sociedad.
Se inician mesas de relacionamiento de proyecto Reconversión Planta CCU Limache
La comunidad es parte de este proyecto de rescate patrimonial, es por eso que CCU reunió a las autoridades, juntas de vecinos y organizaciones culturales en torno a esta iniciativa que contempla la remodelación del edificio que data de 1883, buscando rescatar el patrimonio cervecero.
Resumen 2022
Compartimos con ustedes nuestro 2022, para que conozcan más de la actividad gremial y el trabajo que hacemos junto a nuestros socios.
LA EDUCADORA QUE POTENCIÓ LA CULTURA Y EL ARTE EN GRANEROS GRACIAS A “FONDO VECINO” DE AGROSUPER
Nora Morales, una historia de compromiso y vocación:
La educadora que potenció la cultura y el arte en Graneros gracias a “Fondo Vecino” de Agrosuper
A través de este fondo concursable, la profesora logró impulsar la remodelación de la organización social donde imparte sus talleres a niños y adolescentes de la comuna.
INIA y NESTLÉ Chile firman inédito convenio para el desarrollo de prácticas regenerativas con agricultores de cereales del Maule, Ñuble y La Araucanía
Ambas entidades se aliaron para colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación en agricultura regenerativa, a través de un piloto que consiste en apoyar y asesorar técnicamente a cinco productores de cereales que trabajan con la compañía.
Tras Imacec, Marcel llama a retomar inversiones y empresarios piden despejar incertidumbres
A propósito del Imacec de enero y los dichos del ministro de hacienda, Mario Marcel, quien señaló: "Es un buen momento para reevaluar o reincorporar decisiones de inversión que han estado un poco detenidas durante un buen tiempo", El Mercurio contactó a distintos representantes del mundo empresarial para conocer su opinión.
Entre ellos el presidente de AB Chile, Gonzalo Uriarte, quien señaló: “Sin embargo, el resultado de un mes específico no es suficiente para recuperar la confianza y despejar la incertidumbre que ha detenido la inversión. Se requiere que el Gobierno en su conjunto, y no solo Hacienda, esté comprometido con el objetivo de recuperar la inversión, para cumplir con su labor sin representar un freno”.
AgriChile se reúne con nueva directora de Corfo para la Región del Maule y se anuncia continuidad de PDP con foco en Sostenibilidad
Ejecutivos de Agrichile se reunieron con la nueva directora de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) para la región del Maule, Paulina Campos, y el ejecutivo de proyectos de Corfo, Nelson Rojas, con el objetivo de dar a conocer el trabajo de la compañía en la región, desafíos e inversiones, relevando el Programa de Desarrollo de Proveedores (PDP) implementado desde 2014 con el apoyo de Corfo.
Nestlé Chile promueve la empleabilidad juvenil celebrando el Día del Practicante
Anualmente, la compañía brinda cerca de 500 vacantes de prácticas profesionales, con el objetivo de que los jóvenes interesados aporten con su talento a las distintas áreas y puedan obtener la experiencia necesaria para impulsar su carrera.
Nestlé Chile entrega reconocimientos y fondos a productores de leche del sur del país para promover la agricultura regenerativa
Nueve productores lecheros recibieron el “Reconocimiento de Prácticas de Sustentabilidad en Lecherías Nestlé 2022”, por su compromiso con la reducción de gases de efecto invernadero y los avances en prácticas de agricultura regenerativa, destacando a Enrique Tapia, de Fundo Cuel de Los Ángeles, que inició la transición para convertirse en la tercera “Granja Cero Emisión Neta”.
Además, otros siete productores lecheros obtuvieron fondos concursables para el manejo y la gestión de purines, lo que representa un aporte concreto a la sostenibilidad futura del sector lechero del país y el cuidado del planeta.
MÁS DE 100 AGRICULTORES DE LAS CABRAS FUERON BENEFICIADOS CON ENTREGA DE BIOABONO POR PARTE DE AGROSUPER
El aporte del biofertilizante se llevó a cabo gracias a la colaboración de la Municipalidad de Las Cabras e Indap.
INDUSTRIA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS ACTIVA AYUDAS PARA DAMNIFICADOS POR INCENDIOS EN LA ZONA CENTRO SUR
Desde AB Chile, el gremio que agrupa a los principales productores de alimentos y bebidas del país, destacaron el trabajo coordinado de sus socios, quienes junto con la CPC y Sofofa se organizaron para contribuir con diferentes productos de sus marcas y donación de fondos junto a sus colaboradores.
Nestlé Chile reafirma su compromiso con la cultura de las comunidades del sur en donde está presente
El pasado miércoles 25 de enero, Nestlé ofreció su “Concierto de Extensión” en la comuna de Llanquihue con la presentación de la Orquesta Sinfónica de la Fuerza Aérea de Chile, con el objetivo de acercar la cultura a la comunidad donde opera. Además, y como cada año, el pasado domingo 29 del mismo mes, realizó su tradicional Gala Nestlé en el Teatro del Lago, que tuvo como protagonista la Orquesta Clásica del Maule, bajo la dirección de Francisco Rettig.